“Sistema o jugadores”, el eterno dilema del fútbol
Es común escuchar la gran pregunta, "¿Los jugadores se deben adaptar a los sistemas o el sistema a los players?" ¿Cuál es mi verdad?
Claro, que esto depende de varios factores, cuando se pone este tema es discusión nos olvidamos de ver desde un gran punto, el lugar donde estamos. Es mas que obvio que el técnico de un equipo poderoso económicamente puede imponer el sistema porque puede pedir los jugadores para que lo lleven a cabo (hasta dos por puesto por si acaso el titular se lesionase), si el que está no sirve se tiene que ir y lo que no hay se debe comprar, pero cuando el club es mucho mas modesto las cosas se complican y hay que arreglarse, ahí comienza el eterno dilema. Pero bajando varios escalones mas; ¿Qué hacemos cuando el equipo es amateur y se entrena, a lo sumo, dos veces por semana?, Es evidente que la tarea de educar se complica, no solo por la falta de tiempo, sino por la condición física que se requiere muchas veces para llevarlo a cabo, de apuro, se suele recurrir el famoso 4-4-2, sistema que defienden diciendo: "¡no es para nada defensivo! ¡Si llego al área rival con los dos volantes centrales, los delanteros y hasta con los (famosos) carrileros!" La realidad de todo esto es que si no es en una pelota parada, rara vez se ve une quipo con tanta vocación ofensiva utilizando dicho sistema, lo normal en este sistema es ver al 9 esforzarse por "capturar" un pase, centro ó, en su defecto, un favorable rebote en el área.
Claro que también están los del otro extremo, "3 en el fondo"….la segunda verdad del día, en el 90 % de las jugadas, la defensa queda mal parada, en un fútbol de este nivel se mejora la marca ocupando espacios, no dejándolos libres. Además es un sistema que requiere de mucha coordinación, sabiduría del que lo quiere implementar, comprensión, entendimiento y aceptación del que lo tiene que ejecutar, mucho tiempo para asimilarlo y poder llevarlo a cabo en la mejor manera posible. Entonces, ¿Cuál es la solución? En nuestro nivel las variantes no se generan con el sistema, la mejor opción es tener un equipo con jugadores que permitan cambiar la forma de jugar el equipo sin cambiar el dibujo táctico, es decir, que sea la característica del jugador la que haga que el equipo sea mas ofensivo o mas defensivo, que tenga volumen de juego o juegue de contra-ataque. Recuerdo una frase risueña del Coco Basile que decía…” yo al equipo lo paro tácticamente perfecto, pero después los jugadores se mueven”…, el fútbol tiene la hermosa imperfección que le da el hombre, no cometamos el error de querer lograr la perfección transformándolos en maquinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario