Por la camiseta
Desde la llegada de Diego Maradona como DT de la Selección Argentina que se habla de una frase emblemática para todos aquellos que mamamos el fútbol de chiquitos "Amor por la Camiseta".
Desde hace aproximadamente 9 años que se trabaja para ser el mejor seleccionado de la UBA, desde los tiempos de Carlos Velazquez y Martín "Laucha" Ricca, primeros directores técnicos serios de la década, quienes luego de transitar las aulas de la facultad, encontraron un espacio donde desarrollar su aptitudes futbolísticas con el agregado del orgullo que significa representar a la facultad. Tras un breve paso como jugadores, tuvieron la posibilidad de hacerse cargo delequipo. Aquel primer combinado contabal con la presencia de Sebastián Echeverría, Federico Prado y Santiago Cremona entre otros.
Aquel proyecto comenzó en febrero de 2002, donde poco a poco se fueron acercando más alumnos que se habían enterado de la convocatoria de jugadores. Juan Jose Gez, Juan Manuel Argüelles, Céar Polero, Celso Laime Figueroa, Martín Salvetti, Luciano Carpignano, Martín Serati, Medu entre casi 50 jugadores que integraron aquella primer pretemporada.
De esos 50 se seleccionaron 25 que formaron el primer equipo y varios quedaron en "lista de espera" por mostrar excelentes condiciones a pesar de haber quedado fuera de la primera selección, pero quienes luego tuvieron su chance en el equipo.
Económicas fue semifinalista del torneo, ganándole en la zona de grupos al campeón Derecho y tras caer en la fase eliminatoria con Ingeniería. Dos rivales de peso a lo largo de la historia.
Al año siguiente, 2003, la cantidad y calidad de jugadores obligó al cuerpo técnico en formar otro equipo, Económicas B nacía con la presencia de Marcelo Montes, Martín Póveda, Fernando Agliano, Víctor Román, Dario Levy, Lucas Gelabert, Juan Massolo, Sebastián Cambiasso, Leo Villanueva, Miguel Montes, Pablo Procopio, Nicolás Rescigno y pablo Fedenkzuc, entre otros.
Ese equipo se caracterizó por ser un grupo muy unido, con jugadores en gran nivel. Casi todos pasaron a reforzar el A y muchos permanecieron a lo largo de los años y hasta el día de hoy.
Eco A peleó casi todos los campeonatos que disputó, siempre fue considerado un equipo respetable y de buen fútbol, por la jerarqueía de sus jugadores y su tempel a la hora de enfrentar a los rivales más difíciles, Derecho e Ingeniería se repartían los campeonatos, Medicina en 2006 rompió la racha, luego Agronomía en 2007, venciendo en la final a Eco A. Ese año marcó el final del ciclo de Carlos y Laucha, quiénes habían anticipado su ida al comienzo del campeonato, esee quipo desplegó un fútbol vistoso, eliminando a Medicina en una definición por penales para el infarto y que no pudo en el cotejo final apesar de haber comenzado ganando.
Por fin en 2008 se pudo torcer la historia, Marcelo Montes se hizo cargo del A y Juan Manuel Arhüelles del B. Invicto y por primera vez la facultad obtenía el título que tanto trabajo había demandado. Económicas A pudo clavar su chapita en esa ansiada copa.
El B estuvo a un paso del ascenso de la mano de Juan Manuel, mostrando buen fútbol, unión y sacrificio, hoy es la base del A y tienen la posibilidad de demostrar si están a la altura de la división, seguro que no va a defraudar.
Hoy el objetivo es el mismo, llevar a Económicas lo más alto posible, queda en ustedes, los jugadores, en dejar todo por respetar la historia y empezar a construir la suya, con trabajo, seriedad, compromiso y compañerismo está claro que se puede lograr.
Por amor a la camiseta
Cone
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario